Ir al contenido principal

Una noción sobre Red de Aprendizaje

                                          
Licencia CC0- Reeditada por Diego Pogonza, Red de aprendizaje en la matemática.

    En este segundo posteo voy a estar haciendo referencia a la Red de aprendizaje mencionada en el post anterior y también voy a dejar dos videos tutoriales (cursos) para que puedan aprovechar una muy buena herramienta en sus computadoras o celulares. 
    Esta imagen sin edición tenía un router de internet en el medio y sin las conexiones representadas con curvas negras (el "red de aprendizaje" también se lo agregué). Hablemos sobre los elementos que están presentes:
- Notebooks: estos aparatos representan a los estudiantes/docentes
- Curvas en negro: estas curvas representan las conexiones que existen entre cada uno de los individuos sin la necesidad de estar conectados por el saber matemático, sino que mientras ellos van aprendiendo pasan a ser el nodo de otro nodo. 
- Rectas en celeste: es parte del auto conocimiento que uno hace junto a la matemática. 
- Elipse, "saber matemático": representa lo que se aprende, puede ser otra materia, puede ser otro saber.      Puse saber matemático, ya que es lo que nos rodea a nosotros. 
    Algo más que añadiría a la imagen son las conexiones por fuera. Le agregaría otras curvas o rectas que se conecten a otras redes y quizá se componen de otras notebooks dando a entender que no somos parte de una sola red sino de muchas redes donde vamos adquiriendo conocimiento. Es por ello, que veo reflejado el aprendizaje en red de esta forma. 

    Lo que quiero agregar a este posteo es un curso de Excel que me pareció muy completo para poder agregar funciones o entradas matemáticas a Word. Muchas veces me paso que quería armar problemas de matemática y no sabia como poner una ecuación o una derivada en mi texto, entonces creo que es una herramienta muy conveniente más hoy en cuarentena, ya que de esta forma podemos armar pdf's y mandarlo a los alumnos con nuestras ecuaciones. 

         
Curso de Excel realizado por Ingeniería Industrial Easy, CC0

    Por si alguien tiene un Excel más antiguo les dejo también el video.

    A su vez me gustaría compartir en esta primer entrada de mi blog el programa EquatIO, que es una herramienta de Google chrome para que podamos insertar ecuaciones o entradas matemáticas en Word o documentos de Google (en Drive solemos trabajar mucho con eso), 

EquatiO, tutorial creado por Oscar Secorun, CC0

    ¿Dónde encontrar todo esto? En el Padlet creado por nuestra profesora del ISFD 41, Alejandra Redin. Les dejo acá la presentación donde esta todo el mural que creamos junto a mis compañeros. 

 


  ¡Muchas gracias por leerme!

Hecho con Padlet

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Diseñando oportunida3Ds - ABP

En esta sexta entrada de mi blog personal para la materia computación les quiero compartir el Proyecto que realicé junto con mis compañeros y compañera: Lucas Perez , Luciano Valensisi y Yanina Gallo . En la publicación anterior escribí sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos y otros nuevos métodos de enseñanza que tuvimos en cuenta para la realización de nuestro trabajo. Dicha forma de enseñanza permite a los estudiantes poder crear ellos mismos, motivarse a trabajar en conjunto y sobre todo adquirir nuevas herramientas que le permitan seguir creciendo como personas interiorizándose en problemáticas que suceden día a día.  Portada de la presentación del Proyecto El proyecto está creado para qué estudiantes de quinto año de la Educación Secundaria diseñen y entreguen prótesis de manos impresas en una Impresora 3D para gente que nacieron sin ella o las han perdido por algún motivo. Trabajarán en conjunto profesores de Educación Física, Matemática e Informática para ser los guías d...

Aprendiendo Buscando nuevos Pensamientos - ABP

    En esta quinta entrada de mi blog personal de Computación voy a escribir sobre el ABP, Aprendizaje Basado en Proyectos. Me voy a basar en la actividad propuesta por nuestra profesora Alejandra García Redin .  CC BY-NC-SA 2.0 .    A esta imagen de DanielToror lo que le agregaria abajo de la frase es "yo creo en vos" que es lo que le tenemos que transmitir a los estudiantes.  Para hablar del ABP debemos mencionar lo que significan por separados. El aprendizaje es un proceso del estudiante, si bien nosotros influenciamos o guiamos, es él mismo el que debe hacerse propio de ello. Hay muchas formas de enseñar y que se realice el proceso de aprender para el alumno, en este caso hablaremos de proyectos. Esta metodología de aprendizaje/enseñanza es una en la que podemos hacer relaciones en varias materias que se quiera trabajar, es decir que sea interdisciplinaria. Va a tener varios puntos a tener en cuenta, se prioriza que sea un trabajo cooperativo donde los ...